Blog

Blog
Ante un mundo que está cambiando de forma sorpresiva para unos y quizás forzada para otros, el instinto nos dice que la forma correcta de seguir en él es hacer lo mismo, evolucionar, mutar, moverse, crear y reinventarse…
Suena casi obvio y fácil de lograr, pues somos cuerpos que históricamente hemos sobrevivido a cambios y nos hemos ido adaptando a circunstancias no sólo biológicas, sino también sociales, económicas y tecnológicas. Pero… ¿cómo podemos mover y motivar a nuestro cerebro, nuestra mente y nuestro espíritu? Para responder esta pregunta nunca nos prepararon, nunca pensamos que tocaríamos un límite en el que todo lo que conocíamos como entorno social y laboral ya no sería igual, es aquí dónde nos sentimos abrumados pensando en lo que sigue, en qué puedo hacer para avanzar, sobrevivir y en cuál es el primer paso para la REINVENCIÓN.
Realmente no existe una fórmula mágica ni matemática para lograrlo, sólo queremos con estos siete pasos despertar en todos ese instinto de querer cambiar el mundo, de salir del atasco, de dejar de pensar apocalípticamente y levantarse todos los días pensando qué pequeñas acciones en medio de esta crisis pueden ayudarme a pasar a un siguiente nivel y a tener pequeñas victorias que al final no lo serán tanto.
La invitación es a explorar esas instancias de liderazgo que tenemos dormidas para ponerlas a marchar, todo alrededor de lo que nos habla Simon Sinek sobre la capacidad de reinventarnos. Ahora vamos a hacer el recorrido por las siete E que desde juman les proponemos para dar el primer paso:
1. ENERGY – ¿Cómo activo mi energía?:
Encontrar esa energía vital y activarla alrededor del conocimiento se logra al volverse riguroso, planear el día y aunque suene extraño el agua es un instrumento vital en este proceso. Si fijamos una hora para iniciar y terminar el día, si somos respetuosos con las horas de sueño y tenemos un buen descanso, ya estamos garantizando un día siguiente conectado con la energía vital. Cabe aclarar que la hora para iniciar el día no necesariamente se refiere a las muy sonadas 5:00 de la mañana cada uno debe identificar cuál es la hora adecuada ligada a sus propias circunstancias y contextos.
2. EDGE – Activar la capacidad de estar al límite
Reconocer que estoy a punto de caer y que estoy en el límite de la cornisa debería estimular en mí la capacidad de cambiar, mutar e identificar cuáles son las posibilidades con las que cuento para resolver las adversidades que me llevaron a tocar ese límite, algunas tienen que ver con dinero, otras con oportunidades, hábitos y demás. En este punto es cuando debo activar esa fortaleza y ese poder que sólo yo tengo, esas cosas que sólo yo soy capaz de lograr y que nadie más va a hacer por mí, situadas en el aquí y en el ahora.
3. EXCITE – Animarme a resolver los temas difíciles
Saber qué tanto puedo animarme y excitarme en la ejecución de las cosas y entender que no sólo con una buena energía y estar al límite bastan para que las cosas sucedan, es donde nos debemos empelicular de forma prudente y no montarnos en falsos sueños, sino accionar y activar las posibilidades reales con las que contamos y estar dispuestos a tangibilizarlas.
4. EMPOWERING – El aquí y el ahora
¿Qué tanto estamos conscientes del aquí y el ahora? Aquí empezaremos a usar herramientas tan sencillas como el internet al servicio de nuestras ideas y de despertar el liderazgo propio, porque nadie lo va a hacer por mi y soy dueño de mi propio destino.
5. ENABLING – Convertirse en un habilitante
Convertirme en un actor habilitante , hacer que las cosas sucedan y compartir el conocimiento me permite dar y abrir posibilidades a otros y a mi mismo, construyendo así una cadena cíclica de oportunidades para desarrollar ideas, proyectos y/o negocios.
6. EXECUTE – Ejecutar
¿Cuánto nos demoramos en empezar a poner en marcha esos desarrollos? Muchas veces enfrentarnos a una hoja en blanco o a empezar de cero nos bloquea y ralentiza el proceso de ejecución, en este punto lo único que queda por hacer es atrevernos, sin miedo a equivocarnos y poner manos a la obra, usando nuestros talentos y habilidades como herramienta única, entendiendo también que puedo cometer errores, dándome el permiso de ensayar y de volver a empezar si es necesario.
7. ENCOURAGING – Encarar el proceso
Aquí debemos estar en la capacidad para discernir si el camino que estoy siguiendo es el correcto o no y tomar decisiones sobre mi proceso.
En la reinvención saber escuchar y saber atender me habilita para conocerme a mí mismo y a mi entorno, siendo este el insumo principal para hacer que las cosas pasen, todo mediado por el amor a investigar, a aprender y a conocer cosas nuevas que me inspiren, sumado a ser generoso y empático al hablar, para así activar personas, ideas y negocios.
¿Quieres decirnos algo?
Contáctanos
Correo electrónico: contacto@jiuman.co
Teléfono: 315 612 73 84 – 311 762 77 62
Dirección: Calle 3Sur #43a 52 Oficina: 806 Torre Ultrabursatiles
Medellín – Colombia
JIUMAN ECONOMÍA CREATIVA S.A.S comunica que la información ingresada en nuestra página web será tratada conforme a la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas concordantes y nos está autorizando expresamente para hacer uso de sus datos de conformidad con las condiciones del Aviso de Privacidad y nuestras Políticas de Tratamiento de Información que se encuentran en nuestra página web www.jiuman.co
En el evento de cualquier inquietud por favor contactarnos al Correo electrónico: contacto@jiuman.co o al Teléfono:+57 (4) 557-6870.
TAMBIÉN PUEDES LEER