Blog

Blog
Las organizaciones de hoy están en la búsqueda de talentos movidos desde la inspiración, para sacar lo mejor de ellos y potenciar sus habilidades.
En jiuman diseñamos servicios de la mano de las organizaciones para orquestar esos talentos en un trabajo colaborativo y competitivo.
En este proceso creativo, ponemos en el centro a las personas, para preguntarnos por lo que las mueve y lo que las motiva a hacer parte de una empresa. Se trata de pensar en sus necesidades desde el ser, el tener, el hacer y el estar. Categorías ontológicas propuestas por Max Neef en su teoría del desarrollo a escala humana.
Abordar estas dimensiones hace posible que los colaboradores de una organización tengan la conciencia de ocuparse de hacer mejor su trabajo y encontrar esos satisfactores recurrentes que hacen sostenible este proceso en el tiempo.
En jiuman nos mueve la orientación a la acción de las organizaciones: impulsarlas a salir de su zona de confort, estimularlas a tomar riesgos, invitarlas a ocuparse del futuro y alinearlas con una visión estratégica que configura los procesos en el diseño de servicios.
Para lograrlo, trabajamos colaborativamente con los talentos de las empresas. Se trata de un proceso que comienza con una escucha activa, profunda e inspiradora, que invita a las organizaciones a preguntarse por sus necesidades.
En un ejercicio de cocreación, propiciamos que las organizaciones lleven a la acción soluciones innovadoras alineadas con su planeación estratégica y que responden a desafíos particulares.
A lo largo de este proceso, retamos proyectos y negocios para descubrir nuevas ideas que se convierten en insumos para implementar acciones estratégicas.
De esta manera, consolidamos una relación de cliente-aliado en la que, juntos, exploramos nuevos modelos de negocio y oportunidades de apertura de mercado, escalando las soluciones propuestas.
Así es como transformamos retos en soluciones innovadoras con el diseño de servicios, a partir del capital humano de las organizaciones y desde una visión humanista y científica de la economía creativa.
¿Tienes una idea?
Te retamos a convertirla en una pregunta que haga emeger un desafío en tu organización.
¡Hablemos!
PUEDES LEER TAMBIÉN